
Foto: Copyright RFEF
España se proclamó campeona de un gran torneo por primera vez en la Eurocopa de 1964 cuya fase final disputó en su propia casa. El único integrante valencianista de aquella escuadra fue Francisco García, deportivamente conocido como ‘Paquito’. A pesar de no haber disputado ningún minuto de la fase final de la Eurocopa, se convirtió en un pionero valencianista, el primer integrante del club de Mestalla en levantar un título continental con su selección nacional.
Hacía menos de dos décadas que Europa había sufrido, como el resto de la humanidad, el más atroz de los conflictos bélicos sucedidos a lo largo de la historia. Las cicatrices aún debían sanar y el mundo seguía dividido, esta vez en dos bandos antagónicos, el comunista y el capitalista. Ambos se mantenían enfrentados, y aunque es cierto que, sin armas ni misiles, aquello seguía siendo una guerra, la Guerra Fría. España se encontraba en el bloque occidental y la Unión Soviética era el máximo exponente de la parte contraria, el rostro más reconocible del bloque oriental. Durante todo el transcurso del conflicto, el deporte sirvió de propaganda ideológica para mostrar al escaparate que es el mundo la superioridad de uno y otro bando. En esta tesitura, coincidir en una final con la Unión Soviética era un arma de doble filo.
Tal y como destaca el periodista José Manuel Martín en su especial de Youtube sobre dicha Eurocopa, aquella final discurrió entre una tensión máxima de carácter político. El régimen franquista se oponía firmemente a los ideales del comunismo, y antes de celebrarse el partido decisivo para ver quién se alzaba campeón del viejo continente, Franco barajó la posibilidad de retirarse. La idea de abandonar no era descabellada, no hubiese sido la primera vez que la Selección Española lo hacía ese mismo torneo. Solamente cuatro años antes, el Gobierno había impedido viajar a ‘La Roja’ hasta Rusia y dejar que la Unión Soviética entrara en territorio español para disputar los cuartos de final de la Eurocopa de 1960, lo que tuvo como resultado la retirada de la selección y el pase a semifinales del combinado de Europa del Este, que acabaría alzándose campeona ante Yugoslavia. Un retiro coronaba directamente a la URSS como vencedora del torneo. Afortunadamente, el ministro José Solís intervino y convenció al dictador español de que aquella final se celebrase. De esta forma, España se arriesgaba a tocar el cielo derrotando a los comunistas en su propia casa o a ser testigo en primera línea de cómo los soviéticos les arrebataban el trofeo en el mismísimo Santiago Bernabéu.
Un retiro coronaba directamente a la URSS como vencedora del torneo. Afortunadamente, el ministro José Solís intervino y convenció al dictador español de que aquella final se celebrase. De esta forma, España se arriesgaba a tocar el cielo derrotando a los comunistas en su propia casa o a ser testigo en primera línea de cómo los soviéticos les arrebataban el trofeo en el mismísimo Santiago Bernabéu
Julio Larrey, en su artículo «Historia de la Eurocopa (II). España 1964» para la página web CIHEFE, afirma que el seleccionador por aquel entonces, José Villalonga, recibió presiones mediáticas para seleccionar a un equipo determinado, pero no accedió a ello y finalmente se quedó con sus hombres de confianza, los que le habían llevado hasta la final. Entre ellos se encontraba el valencianista Paquito que, aunque no fue titular en la final, sí disputó desde el inicio tres duelos de la Selección Española, la ida y la vuelta frente a Rumanía y, posteriormente, la ida contra Irlanda del Norte. Curiosamente, Paquito disputaría todos los encuentros de aquella Eurocopa siendo futbolista propiedad del Real Oviedo, por lo que los enfrentamientos frente a Rumanía e Irlanda no los realizaría en calidad de valencianista. Sin embargo, su llegada en junio del 63 a la entidad de Mestalla, días después de medirse frente a Irlanda del Norte, le valió para ser convocado en las rondas restantes y en la propia final como jugador del Valencia CF.
España vencería a la Unión Soviética de Lev Yashin gracias a un gol de Marcelino en los instantes finales del encuentro tras más de 70 minutos con un empate a uno en el marcador. Una épica victoria que suponía el primer trofeo en las vitrinas de la RFEF y un triunfo moral sobre el enemigo. Durante todo el encuentro reinó una tensión política evidente, y en un gesto de buena fe y compañerismo, el periodista Paco Lloret cuenta que Paquito se dirigió al vestuario de la Unión Soviética para intercambiarse la camiseta con alguno de los integrantes del combinado de Europa del este, en un ademán aparente de conciliación, de considerarles rivales deportivos y no enemigos.
Paquito había debutado con la Selección Española en aquella Eurocopa de 1964, concretamente en el 6 a 0 contra Rumanía, partido en el que también se estrenaría su futuro compañero de equipo, Vicente Guillot, anotando un hat-trick. En su torneo de estreno se proclamaría campeón y llegaría a disputar otra Eurocopa con ‘La Roja’, la de 1968 en la que la selección quedó encuadrada junto a Checoslovaquia, Irlanda y Turquía. En aquel torneo disputaría cuatro partidos a las órdenes del exvalencianista Domingo Balmanya, la ida y la vuelta contra la República de Irlanda y Turquía, logrando un empate y una victoria frente a cada combinado. Tan solo no fue convocado en los dos encuentros frente a Checoslovaquia y en cuartos de final en los que España fue apeada por Inglaterra en el mítico Wembley.
Paquito se dirigió al vestuario de la Unión Soviética para intercambiarse la camiseta con alguno de los integrantes del combinado de Europa del Este, en un ademán aparente de conciliación, de considerarles rivales deportivos y no enemigos
Tal y como se puede comprobar en la web de la Selección Española de Fútbol, Paquito no volvió a vestir la zamarra de la selección nacional, con siete partidos oficiales en dos Eurocopas diferentes y dos amistosos a sus espaldas, uno de ellos especialmente remarcable por ser el encuentro entre España e Irlanda del Norte disputado en el campo del Valencia CF y que significaba el primer encuentro oficial de la Selección Española en Mestalla.
Pieza fundamental en el Valencia C.F.
Con el Valencia, su debut también se produjo en un gran torneo, concretamente, en una final de Copa de Ferias. Paquito llegó al conjunto de Mestalla en junio de 1963 y, nada más incorporarse a la disciplina valencianista, disputó la ida y la vuelta de aquella final frente al Dinamo de Zagreb, proclamándose campeón. El halagüeño debut del asturiano fue un adelanto de lo que llegaría más tarde, una carrera plagada de éxitos con el murciélago en el pecho.
Nueve años en el Valencia le sirvieron para llevar a las vitrinas de Mestalla una Copa de ferias, una Copa del Generalísimo y una Liga. Paquito fue uno de los hombres claves en el centro del campo y llegó a portar el brazalete de capitán. Fue imprescindible en el Valencia de Di Stefano campeón de Liga y formó una sociedad perfecta junto a otros genios en el medio del campo como Poli y Claramunt, que define al asturiano como un jugador “con unas condiciones extraordinarias” y afirma que fue “una de las claves” para construir aquel Valencia campeón.
Paquito era el hombre clave porque era sereno, tranquilo y nos cubría por detrás si Poli o yo, al ser más jóvenes, cometíamos un error
Tal y como se puede ver en la base de datos de la web Ciberche, Paquito fue imprescindible en todas las temporadas en las que estuvo en el club de Mestalla, y así lo atestigua la enorme cantidad de minutos que acumuló durante toda su carrera como valencianista. Su última temporada en la Capital del Turia fue la única en la que tuvo una participación más discreta, con tan solo 1919 minutos, debido a que su rendimiento cayó a causa de la edad. Tras aquella campaña, y en vista de que no podía aportar al equipo de la misma forma que antes, pidió ser bajado al C.D. Mestalla para intentar lograr su permanencia en Tercera, pero ni tan solo la llegada de una leyenda pudo conservar la categoría del filial valencianista.
I’m not sure exactly why but this website is loading incredibly
slow for me. Is anyone else having this problem or is it a problem on my end?
I’ll check back later on and see if the problem still exists.
I was curious if you ever considered changing
the layout of your site? Its very well written; I love what youve got to say.
But maybe you could a little more in the way of content so people could connect with it better.
Youve got an awful lot of text for only having one or 2 pictures.
Maybe you could space it out better?
It’s very easy to find out any matter on web as compared to textbooks, as I
found this paragraph at this web site.
Howdy! This article couldn’t be written much better!
Looking at this article reminds me of my
previous roommate! He constantly kept talking about this.
I most certainly will forward this information to him. Fairly certain he’s going to have a great read.
I appreciate you for sharing!
What a information of un-ambiguity and preserveness of precious know-how concerning unpredicted feelings.
Hello friends, pleasant piece of writing and fastidious urging commented at this
place, I am genuinely enjoying by these.
Thanks for sharing your info. I really appreciate your efforts and I am waiting for your further
post thanks once again.
You could certainly see your expertise in the article you write.
The arena hopes for even more passionate writers such as
you who aren’t afraid to mention how they believe.
All the time go after your heart.
What’s up mates, its fantastic post about educationand completely defined, keep it
up all the time.
Heya i’m for the first time here. I came across this board and I to find It
truly helpful & it helped me out a lot. I am hoping to present something again and aid others such as you helped
me.
Hey there! Do you know if they make any plugins to
assist with Search Engine Optimization? I’m trying to get
my blog to rank for some targeted keywords but I’m not
seeing very good gains. If you know of any please share. Cheers!
Howdy this is somewhat of off topic but I was wanting to know if
blogs use WYSIWYG editors or if you have to manually code with HTML.
I’m starting a blog soon but have no coding knowledge so I
wanted to get guidance from someone with experience. Any help
would be enormously appreciated!
I visited various web pages except the audio feature for audio
songs current at this site is actually superb.
First off I want to say excellent blog! I had a quick question that I’d
like to ask if you don’t mind. I was interested
to know how you center yourself and clear your head prior to writing.
I’ve had difficulty clearing my mind in getting my ideas
out there. I truly do take pleasure in writing however it just seems like
the first 10 to 15 minutes are lost simply just trying to figure out how to begin. Any recommendations or tips?
Many thanks!
It’s remarkable in favor of me to have a website, which is good designed
for my know-how. thanks admin
That is a very good tip especially to those new
to the blogosphere. Simple but very accurate information…
Appreciate your sharing this one. A must read article!
I visited several websites but the audio quality for audio songs present at this web page is in fact fabulous.
Its like you read my mind! You seem to grasp so much about this, like you wrote
the guide in it or something. I feel that you simply can do with a few p.c.
to force the message home a bit, however other than that, that is magnificent blog.
An excellent read. I will definitely be back.
I have read so many articles concerning the blogger lovers however this piece of writing is in fact a
pleasant piece of writing, keep it up.
Good day! Do you use Twitter? I’d like to follow
you if that would be ok. I’m definitely enjoying your blog and look forward to new updates.
Does your site have a contact page? I’m having trouble locating it but,
I’d like to send you an e-mail. I’ve got some creative ideas for your blog you
might be interested in hearing. Either way, great website and I look forward to seeing it improve over time.
I was just telling my friend about that.